Sufragio es sinónimo de voto.
El sufragio es el instrumento de que se sirve el cuerpo electoral (todos los habilitados para votar) para expresar su voluntad.
Características en nuestro país en el ámbito político:
UNIVERSAL: Porque la mayoría de la población está habilitada para votar. No se suspende la ciudadanía por razones discriminatorias (raza, sexo, condición económica, social, nivel educacional, etc.)
SECRETO: Porque no hay forma de que nadie se entere a quien vota cada persona.
Pasos para votar:
*Ir al circuito que corresponda de acuerdo al número y serie de la credencial.
* Los integrantes de la mesa receptora de votos controlan la identidad del votante.
*Retirar un sobre de votación, mostrar número de la tirilla a los integrantes de la mesa receptora de votos, entrar al cuarto secreto. Tomar la lista y colocarla en el sobre, cerrarlo. Cortar la tirilla, entregarla a la mesa y colocar el sobre en la urna lacrada. Retirar la credencial y la constancia del voto.
OBLIGATORIO: Sanciones económicas: multa de una UR; si sos funcionario público se duplica, te retienen el sueldo; si sos jubilado te retienen la jubilación y si sos pensionista la pensión. Además tenes imposibilidad de realizar trámites ante las oficinas públicas e inhibiciones personales.
Los part5idos políticos son asociaciones de individuos que comparten una ideología y que buscan llegar al poder presentando un programa determinado.
El partido tienen un lema que es el nombre de éste: Partido colorado, nacional, Encuentro progresista/Frente Amplio/Nueva mayoría, Partido Independiente.
Los partidos deberán: ejercer la democracía interna en la elección de sus autoridades. Dar la máxima publicidad a sus Cartas Orgánicas y Programas dde principios.
Tendrán un solo candidato a presidencia y vicepresidencia por partido.
Las elecciones internas se rigen por: voto secreto, universal pero NO obligatorio.
Los partidos tienen obligación de mencionar de dónde sacan sus recursos y en qué invierten esos fondos. Tienen que difundirlo por un tema de transparencia.
La CIUDADANÍA es el vínculo jurídico-político que une a la persona con el Estado y le otorga derechos y deberes (votar, ser elegido para ocupar cargos en el gobierno y obtener un empleo público).
Son ciudadanos naturales: todas las personas nacidas en cualquier punto del territorio de la República. Los hijos de padre o madre orientales cualquiera haya sido el lugar de sus nacimiento si cumplen con los siguientes requisitos: Avecinarse al país e inscribirse en el Regristro Civico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario